Se lleva a cabo en todo el país un paro docente que tiene su repercusión en Santa Fe. Desde el gobierno de Maximiliano Pullaro anunciaron que no descontarán el día porque «No llegaron a avisar», lo que si aclararon es que se contará como día ausente para el pago del premio por asistencia perfecta.

Docentes de todo el país llevan a cabo un paro nacional de 24 horas en protesta por la falta de respuesta a sus demandas salariales y laborales. Gremios docentes de Santa Fe se adhirieron a la medida de fuerza por lo cual no hay clases en los establecimientos educativos.

Por la mañana del jueves, Fabian Bastia y José Goity brindaron una conferencia de prensa para abordar el tema del paro y de la aceptación a la propuesta salarial. Cabe recordar que este miércoles docentes le dijeron que si al ofrecimiento del 9 % para abril, 5 % para mayo y 4 % para junio, completando un 18 % para el trimestre.

Bastia afirmó que “es una propuesta que otorga previsibilidad, que es lo más importante. Era impensado hace 60 días atrás que pudiéramos estar hablando de una paritaria que contemple un trimestre a partir de cómo se encontraban las distintas variables macroeconómicas en el país; con un proceso inflacionario que tenía índices todavía muy altos, y si bien aún lo son, están a la baja y entendiendo esa situación y comprendiendo la propuesta que hizo el gobierno provincial, los distintos gremios, tanto de la administración central como docentes, aceptaron la propuesta y eso nos da una situación de previsibilidad en el tiempo para trabajar con mucho más normalidad”, destacó.

Por otro lado, se refirieron al paro nacional y anunciaron que no se descontará el día de paro porque «no avisaron con tiempo». “los docentes que hoy adhieren al paro nacional pierden el premio a Asistencia Perfecta, pero el descuento hoy no se va a aplicar. Este gobierno hace lo que dice, no amenaza, avisa y hace. En lo sucesivo sí, será descontado”. Y continuó: “Nosotros no llegamos a comunicar el descuento, por cómo se dio la votación en los gremios docentes. Nos queríamos interferir con anuncios cuando se desarrollaban las asambleas, no era prudente atendiendo a las características de este gobierno que siempre comunica, y siempre dice lo que va a hacer”, apuntó Bastía.

Artículo anteriorCapital Humano incrementó un 500 por ciento el beneficio para embarazadas y primera infancia
Artículo siguienteSe implementará el programa “Clubes Verdes”, con perspectiva ambiental