Se trata de un programa que promueve el otorgamiento de microcréditos reintegrables para la sustentabilidad y el fomento de emprendimientos de Santa Fe. El proyecto de ordenanza es iniciativa de la concejala Cecilia Battistutti.

Este jueves el Concejo Municipal aprobó una ordenanza que dispone la creación de un programa cuya finalidad es desarrollar un sistema de otorgamiento de microcréditos reintegrables  por parte de la Municipalidad de Santa Fe. Estarán destinados a fomentar microemprendimientos y actividades productivas o de servicios. 

La iniciativa, autoría de la concejala Cecilia Battistutti, busca impulsar y fomentar microemprendimientos, actividades productivas o de servicios, individuales o grupales brindando posibilidades de financiamiento a quienes no pueden acceder al sistema de créditos tradicional.

“Cuando conversamos con emprendedores, nos cuentan que la falta de financiamiento es el mayor obstáculo para dar continuidad a sus proyectos productivos”, compartió Cecilia Battistutti sobre el origen del programa.

En este contexto agregó que “necesitamos generar empleos y potenciar nuestras economías. Los emprendedores tienen un rol muy clave en todo eso y quiero apoyarlos creando herramientas que les permitan seguir creando y crecer”. 

Líneas de acción

El Banco Solidario de la Economía Social tiene cinco ejes de acción:

1- Difundir y proveer las herramientas de financiamiento existentes, destinadas a emprendedores y emprendedoras de la ciudad para que desarrollen su actividad.

2- Realizar tareas de asesoramiento, orientación y acompañamiento de los beneficiarios.

3- Promover la capacitación y asistencia financiera con perspectiva de género para avanzar hacia una mayor igualdad económica y social.

4- Realizar las acciones pertinentes ante los organismos públicos nacionales y/o provinciales a fin de obtener los fondos y/o subsidios necesarios que demande la implementación de la presente Ordenanza.

5- Monitorear la inversión de los fondos aprobados y seguimiento de proyectos.

Artículo anteriorSolicitan incluir al barrio Atilio Rosso en el programa “EPE Social”
Artículo siguienteCapacitar, la plataforma virtual con más de 400 cursos gratuitos para PyMEs y emprendedores