El secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso, expresó su preocupación por la Ley de Bases y sus implicancias negativas para los trabajadores, la industria y la provincia de Santa Fe. El sindicalista denunció las políticas del gobierno provincial y nacional, resaltando la necesidad de defender los derechos laborales y la educación pública.

En una entrevista reciente, Rodrigo Alonso, secretario general de AMSAFE, manifestó su profunda preocupación por la aprobación de la Ley de Bases, afirmando que esta no beneficiará ni a los trabajadores ni a la pequeña y mediana industria. «La ley de bases no va a ser ningún beneficio para la pequeña y mediana industria, ningún beneficio para la provincia de Santa Fe, y ningún beneficio para los trabajadores. Es más, creo que la aprobación de esta ley nos va a perjudicar nuevamente con la instalación del impuesto a las ganancias», afirmó Alonso.

También destacó que el gobierno provincial no está cumpliendo con sus promesas electorales, especialmente en el ámbito educativo. «El gobierno de la provincia, en vez de privilegiar los derechos de los trabajadores y fortalecer la escuela pública, ha tomado un camino contrario, similar al que está tomando el presidente Milei y el que se aplicó en la provincia en la década del 90», explicó.

La imposición del presentismo y las propuestas de modificar el sistema jubilatorio son otros puntos críticos mencionados por Alonso. «No habrá calidad educativa con docentes mal pagados ni con docentes que tienen que ir a trabajar enfermos. El gobierno se está equivocando al tomar decisiones sin conversar con los trabajadores y en la orientación política», sostuvo el secretario general de AMSAFE, subrayando la necesidad de diálogo y de políticas que realmente beneficien a los trabajadores y a la educación pública.

Finalmente, el representante de los docentes públicos advirtió sobre el impacto negativo de las políticas de ajuste y la mercantilización educativa. «La declaración de la educación como un servicio esencial abre la puerta a la mercantilización educativa y al ataque hacia cualquier resistencia a las políticas de ajuste. Estas políticas afectan a los trabajadores, a los sectores más postergados y también a las clases medias», concluyó Alonso, haciendo un llamado a la acción y a la defensa de los derechos laborales y educativos.

NOTA COMPLETA

Artículo anteriorIntentan cruzar por un paso fronterizo ilegal con más de 16 kilos de marihuana dentro de una carreta de carga
Artículo siguienteClaudia Peiró: «Me sorprendió la virulencia del discurso feminista en los últimos años»