La diputada provincial y ex ministra de Educación de Santa Fe, Claudia Balagué, subrayó la gravedad de la ludopatía infantil y destacó la importancia de un enfoque multidisciplinario y preventivo para enfrentar este problema creciente.

La diputada provincial Claudia Balagué expresó su preocupación por el incremento de la ludopatía infantil y su impacto en la salud mental de los jóvenes. “Hay estudios internacionales y locales que muestran que un 30% de la población participa en juegos de manera recreativa o compulsiva. La ludopatía compulsiva afecta al 1,5% de la población, lo cual es alarmante”, afirmó Balagué. La ex ministra de Educación señaló que este tipo de adicción puede tener consecuencias tan severas como otras adicciones, requiriendo un abordaje integral y multidisciplinario.

La legisladora enfatizó la necesidad de un enfoque preventivo desde el ámbito educativo. “Los docentes fueron los primeros en detectar esta problemática y creemos que hay que acompañarlos y apoyarlos. Es fundamental ofrecer formación docente para saber cuándo recurrir a una institución, a qué número llamar y cómo abordar el tema con la familia”, explicó. La legisladora resaltó la importancia de generar actividades alternativas y convencer a los jóvenes de alejarse del juego compulsivo.

Además, destacó la contradicción existente en la promoción del juego online. “Veíamos hace poco en los partidos de fútbol de la selección un cartel que decía ‘si sos menor, no juegues’, pero muchas veces son las mismas empresas que tienen las plataformas de juego las que sponsorean los partidos. Ahí hay una contradicción típica de cuando hay un gran negocio de por medio”, observó. La diputada hizo un llamado a implementar políticas de estado que marquen estas contradicciones y generen prohibiciones cuando sea necesario.

Finalmente, la invitada se refirió a la reforma previsional y la preocupación que genera entre los docentes. “Los docentes están muy preocupados, sobre todo aquellos que están cerca de jubilarse. Aportaron 20 o 25 años con un régimen jubilatorio y ahora temen cambios que prolonguen la edad de aportes o modifiquen el porcentaje de aporte y descuento. Esta incertidumbre está llevando a que muchos se jubilen anticipadamente para aprovechar el régimen actual”, concluyó la diputada, destacando la necesidad de claridad y estabilidad en las políticas previsionales.

NOTA COMPLETA

Artículo anterior«Me gustaría que La Libertad Avanza se sume a Unidos»
Artículo siguienteEste domingo comienza el operativo de reordenamiento de los puestos gastronómicos en los estadios de fútbol