Este espacio se encuentra ubicado en Hermanos Figueroa y Gimnasia y Esgrima; y fue recuperado por la Cooperativa de Trabajo Santa Fe Sustentable, que integra la Red Mayo de la CTA Santa Fe. Se realizó una intervención integral con iluminación, veredas y arbolado nuevo; y además, se realizaron conexiones e instalaciones intra lote de agua y cloaca. Juan Pablo Poletti formó parte del acto y valoró este tipo de intervenciones que “hacen que Santa Fe salga adelante”.

El intendente Juan Pablo Poletti participó de la inauguración de la Plaza Marta en barrio Loyola Sur, ubicada en Hermanos Figueroa y Gimnasia y Esgrima. Se trata de un espacio que fue recuperado por la Cooperativa de Trabajo Santa Fe Sustentable, una Empresa de Gestión Obrera y Social que desarrolla actividades en el sector de la construcción y de la producción de alimentos.

Esta cooperativa integra la Red Mayo de la CTA Santa Fe y está compuesta por electricistas, sanitaristas, albañiles y técnicos, trabajadores y trabajadoras de la construcción con experiencia en numerosas obras. En este caso, los vecinos comenzaron a limpiar el lugar en 2022 donde se había formado un basural; y luego arrancaron las obras para llegar a la plaza que este miércoles fue inaugurada. El nombre es en homenaje a Marta Ulloque, una vecina del barrio, por su trabajo comunitario y como referente en la zona.

Además del intendente estuvieron el secretario General de la CTA Santa Fe y presidente de la Red Mayo, José Testoni; el presidente de la cooperativa Santa Fe Sustentable, Javier Galuccio, otros integrantes de este grupo de trabajo y vecinos y vecinas que no son disfrutarán de este espacio sino que también participaron en su recuperación. Además de funcionarios municipales. 

Trabajo conjunto

En el momento de su alocución, el intendente agradeció a la CTA, pero sobre todo a los vecinos que “defendieron un lugar que era una cava, un basural y que hoy los chicos lo van a poder disfrutar como plaza”, dijo y en esta línea agregó: “Tal cual lo que dijimos en campaña, no nos importa quién lo hace, de qué color político es sino que vamos a apoyar todo lo que beneficia a los vecinos”. 

La Municipalidad puso a disposición el equipo de Hábitat para poder concluir las tareas “pero todo el esfuerzo, la idea y la recuperación fue una lucha de los vecinos”, y luego agregó: “Hoy vinimos únicamente a apoyar y agradecer que se haya recuperado un lugar, esto es lo que le pedimos a todos los vecinos, que ojalá todos trabajen por el bien de una Santa Fe más limpia, que no haya microbasurales; y todas estas intervenciones hacen que la ciudad salga adelante”.

Por su parte, José Testoni contó que “esta intervención se hizo en dos etapas de trabajo que incluyeron obras intra domicilarias de agua potable y de pozos negro porque en esta zona no hay cloacas, y de todo lo que son las instalaciones eléctricas bajo las normas reglamentarias vigentes”; y luego llegaron las veredas y “pudimos también intervenir esta placita, que era un micro basura y que los propios vecinos lo defendieron, por eso estamos muy contentos porque estas son las obras que se deben mantener y replicar”. 

Artículo anteriorRomero apuntó contra “un proyecto de ley propuesto para constreñir y oprimir a los trabajadores”
Artículo siguienteAcuaponía: evalúan la producción de peces y hortalizas sin suelo