Dialogamos con el ministro de Educación, José Goity, quien se refirió al Plan de alfabetización»Raíz» que se presentó esta semana en Santa Fe con el objetivo de revertir los datos de las pruebas Aprender que muestran un gran retroceso educativo.

Desde el Ministerio de Educación buscan que los chicos lleguen a tercer grado “perfectamente alfabetizados” y es por eso que lanzaron el Plan «Raíz». El mismo consiste en garantizar que los alumnos adquieran, al finalizar el 3° Grado, una lectura y escritura fluida, la ampliación de su vocabulario, la comprensión y producción de textos acordes a la edad y el dominio del principio alfabético o correspondencia. Asimismo, impulsar el desarrollo profesional de los docentes, enriqueciendo sus estrategias de enseñanza de la lectura y la escritura.

«Estamos distribuyendo material a todos los chicos de la provincia, ya repartimos más de 150 mil libros», señaló el ministro de Educación, José Goity, en diálogo con el programa de televisión Apto Para Todo Público, quien celebró el plan que ya está en marcha y llegará a cada rincón de la provincia.

Según el funcionario, «el sistema educactivo hace mucho tiempo va perdiendo el foco en el aprendizaje» y los docentes necesitan herramientas para «hacer bien su trabajo»

«Tener mucha información no significa ser inteligente»

Por otro lado, el funcionario se refirió al uso de la inteligencia artificial en la educación y fue contundente «es muy dinámica y no se puede planificar», aunque señaló que el docente «está mutando», el uso de la inteligencia «puede ofrecer muchas opciones, pero nunca te diría cuál es la mejor para escoger»

NOTA COMPLETA

Artículo anteriorSe presentaron los resultados del Plan Bandera en Rosario
Artículo siguienteComienza a implementarse en Argentina el sistema de voucher de salud