El Concejo Municipal de Santa Fe fue sede del Foro “Hablemos de Salud Mental y Deportes”. La iniciativa impulsada por la concejala Cecilia Battistutti contó con la participación del ex futbolista Mariano Manzanel y el psicólogo local Facundo Diez.

El jueves se desarrolló en el recinto de sesiones el Foro “Hablemos de Salud Mental y Deportes”, en el cual se expuso la charla titulada “Serás exitoso o no serás nada” que contó con la disertación del ex futbolista Mariano Manzanel y el psicólogo local Facundo Diez.

La concejala Cecilia Battistutti, impulsora de la actividad, compartió que “seguimos poniendo en agenda la salud mental para que podamos proteger y acompañar a los niños que se están formando en el fútbol y dejar de ver vinculado al deporte exclusivamente a la buena salud”.

Al respecto, hizo mención a que “muchas veces los deportistas no tienen herramientas para abordar la presión y las frustraciones que se dan en las competencias, por eso celebramos que el Concejo sea caja de resonancia de estos temas”.

Cruzar la línea de cal

Mariano Manzanel es ex futbolista y coach profesional, además de escritor de las novelas Jugarás en Primera y Revancha.

Ante la prensa, expresó que “el deporte es una gran herramienta de transformación”, al tiempo que se propuso desandar el título del foro y analizarlo: “Siempre juego con la idea de definir qué es el éxito y que no, y en el fútbol tenemos una delimitación que es la línea de cal, que parecía ser que si la cruzás sos exitoso y si quedás del otro lado, queda señalado como fracaso”.

Por su parte, el psicólogo Facundo Diez se sumó al debate “el éxito es la gran representación social y es lo que muchas veces causa los padecimientos en salud mental hoy en día. El no ver al hombre desde una cuestión humilde, sino como aquel que todo lo puede, aquel que tiene que llegar y no se puede equivocar. El deporte y el fútbol están muy ligados a esto y puede causar mucho daño”.

Disfrutar el juego

Mariano Manzanel coincidió con Battistutti en la necesidad de poner el cruce deportes y salud mental en agenda y “trabajar mucho con los padres, para que los chicos transiten tal vez la mejor etapa de sus vidas con cierto disfrute”.

El ex futbolista recordó al recientemente fallecido César Menotti, quien alguna vez retomó de Borges el concepto de “orden y aventura: orden en el campo de juego y la aventura de disfrutar de descubrir el misterio propio de las herramientas técnicas y tácticas”.

Así, definió que “la salud mental es clave para que se desarrollen en ese andarivel y acá estamos para poner nuestro granito de arena”.

Proceso vs. Resultado

Previo al inicio del foro, Mariano Manzanel puso en foco que en el fútbol y en distintas disciplinas deportivas “lo que más está en la agenda deportiva es el resultado”.

Al respecto, indicó que “en término de agencia lo que hay que bajar es ese vínculo tan nocivo que es únicamente con el resultado y muchas veces no se quedan con el proceso, con el crecimiento”.

Para desarrollar su concepto, retomó clásicos ejemplos. “Si yo hago un gol, camino por el éxito y si me toca tener una mala tarde, capaz que después no me ponen, mi papá está haciendo el esfuerzo de traerme”.

Ante estas escenas que se repiten a diario en cientos de casas de niños que practican fútbol en todo el país, afirmó que “hay que darle otro sentido y otro vínculo a la noción de resultado como única estrella, y poner como única estrella al niño deportista”.

Artículo anterior«El Gobierno de la provincia está haciendo un descuento que es ilegal»
Artículo siguienteLos alimentos retenidos serán distribuidos a través de la Fundación Conin