Renata Ghilotti, Secretaria de Transporte de Santa Fe, destacó la importancia estratégica de la Hidrovía Paraná-Paraguay para el desarrollo económico de la provincia y el país.

En medio de la discusión nacional sobre el futuro de la Hidrovía Paraná-Paraguay, Renata Ghilotti, Secretaria de Transporte de la provincia de Santa Fe, resaltó la relevancia crítica de este corredor fluvial para el crecimiento económico de la región. «La Hidrovía es la autopista sobre nuestro río Paraná, en donde se trasladan los barcos. Desde el punto de vista de la producción, es sumamente importante porque Santa Fe tiene una mirada estratégica de su ubicación logística y por la cantidad de puertos que tenemos», subrayó Ghilotti.

Para la funcionaria, el potencial de la Hidrovía va más allá de lo puramente logístico: «Es fundamental para el desarrollo productivo y económico de Santa Fe. Por nuestros puertos públicos y privados sale el 80% de la producción agrícola del país. Esencialmente, la Hidrovía es un componente vital de nuestra economía regional y nacional», remarcó en diálogo con el programa de televisión ABC1.

Desde una perspectiva de planificación a largo plazo, Ghilotti enfatizó la importancia de abordar la discusión sobre la Hidrovía con una mirada integral. «No podemos simplemente dejar pasar los barcos y mirarlos sin mirarlos. Es necesario discutir aspectos técnicos como el dragado y el balizamiento, pero también la infraestructura asociada a los puertos y la seguridad. Esto implica una coordinación estrecha entre actores públicos y privados», sostiene.

A medida que avanza la discusión sobre el futuro de la Hidrovía, Ghilotti hace un llamado a la colaboración y al diálogo constructivo. «Esta es una oportunidad para sentarnos juntos, como provincia, y contribuir a definir el rumbo de los próximos 50 años del país. Santa Fe tiene mucho para aportar en esta discusión y estamos comprometidos en asegurar que se tomen decisiones que impulsen el desarrollo económico y logístico de nuestra región», concluyó.

ENTREVISTA COMPLETA

Artículo anteriorSanta Fe al grito de Ni Una Menos
Artículo siguiente«Cerca de 60 empresas están con suspensiones de trabajadores»