Roberto Sukerman, abogado, titular de la Fundación por los Derechos Económicos, Sociales y Culturales, lidera hace tiempo la lucha por un transporte público justo en Argentina. En diálogo con el programa de televisión, Apto Para Todo Público, contó detalles de la medida judicial que adoptó la Cámara Federal a favor de un grupo de vecinos que están bajo su patrocinio.

En medio de crecientes tensiones sobre la equidad en el transporte público argentino y los subsidios, Roberto Sukerman, de la Fundación por los Derechos Económicos, Sociales y Culturales, lleva adelante el patrocinio de un grupo de vecinos que exigen marcha atrás con la quita de subsidios.

Este viernes se conoció que la Cámara Federal de Rosario hizo lugar al pedido de un grupo de vecinas de Rosario para que la Justicia Federal tramite un amparo colectivo contra el Estado Nacional para que se restituya el Fondo Compensador del Transporte que el Gobierno de Javier Milei eliminó para todas las jurisdicciones excepto la del AMBA (Capital Federal y Gran Buenos Aires).

En diálogo con ATP, Roberto Sukerman dio detalles del proceso judicial que encaró desde hace un tiempo y empieza a ver sus frutos, aunque las vecinas son de Rosario, la Justicia determinó que va más allá de la localidad y representan a toda la provincia. Por tal motivo, el abogado anticipó que se reunirá en los próximos días con el intendente de Rosario, Pablo Javkin, y con el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti.

«Más allá de las medidas judiciales, es crucial que las autoridades se comprometan a abordar esta situación de manera integral», declaró. «La equidad en el transporte público es esencial para construir una sociedad más justa y equitativa para todos».

Artículo anteriorProvincia amplía el “Acuerdo Santa Fe” con cortes de cerdo a precios especiales
Artículo siguienteIapos sumó el servicio de telemedicina