El fotógrafo santafesino, Alejandro Chino Giovino, ahora radicado en Europa, cuenta su experiencia cubriendo una final de la UEFA y cómo se adaptó a su nueva vida profesional en el continente.»Vivir en Europa no es ni mejor ni peor, es diferente».

Alejandro «Chino» Giovino, conocido fotógrafo argentino, ha alcanzado un nuevo hito en su carrera al cubrir una final de la UEFA en Atenas. Desde el aeropuerto, Giovino expresó su emoción: «Cubrir una final de la UEFA es una experiencia única. Nos instalaron en la zona de media, donde tuvimos un briefing con UEFA explicando todo lo que sucedería en el evento. Las reglas eran estrictas; si no las cumplís, no te acreditan nunca más».

Radicado en Barcelona desde hace un año, Giovino explicó cómo se adaptó a su nueva vida en Europa: «La vida aquí no es ni mejor ni peor, es diferente. Vine con trabajo y un departamento casi listo, lo que facilitó mucho las cosas. La principal diferencia es la reducción del estrés. En Argentina siempre sentís un nivel alto de estrés social, aquí es distinto».

Sobre su trayectoria y el reconocimiento internacional, Giovino comentó: «Si tenés un título universitario, un máster y experiencia, tenés más posibilidades. En Argentina tenemos esa chispa extra para resolver problemas, pero aquí la preparación técnica también es muy valorada. He tenido la suerte de encontrarme con profesionales de todo el mundo, lo que me ha permitido crecer y aprender en cada evento que cubro».

Artículo anteriorProvincia finalizó la compactación de más de 300 vehículos decomisados
Artículo siguiente«Si queremos una Santa Fe segura, tenemos que invertir y cambiar»