El suministro de gas en las próximas horas se estaría normalizando, pero desde el sector de expendedores de combustibles ven con preocupación el panorama. «Hace muchos años que no pasaba algo así», señaló Dalmiro Saux, representante del sector al hacer referencia al corte del servicio que se ordenó este miércoles al mediodía.

Dalmiro Saux, de la Cámara de Expendedores de Gas, informó que las estaciones de servicio en Santa Fe y Rosario se encuentran paralizadas por una orden de cierre de expendio de GNC emitida alrededor de las 11:30. «No podemos vender. No hay estaciones de servicio en Santa Fe y en Rosario que estén expendiendo GNC en este momento», declaró Saux, subrayando la gravedad de la situación. Luego de la entrevista, el Gobierno Nacional comunicó que en las próximas horas se estaría normalizando el servicio.

Este cierre se debe a un problema de oferta, no de demanda, según explicó Saux. «Hay dos estaciones compresoras que salieron de funcionamiento, una en San Luis y la otra cerca de Río Cuarto. Por otro lado, un barco que estaba en el puerto regasificador de Campana no bajaba el combustible por falta de pago», detalló. Estos problemas combinados han provocado un desbalance en la oferta y una caída en la presión del sistema, resultando en los cortes actuales.

La falta de previsión e inversión a lo largo de décadas también fue destacada por Saux. «Llevamos muchos años, probablemente 40 o 50, de falta de previsión, de inversión y de mantenimiento de lo que tenemos. No hace falta mirar solamente los caños de gas. Mirá lo que nos pasa con las cloacas, los mantenimientos de edificios y las rutas», enfatizó, llamando la atención sobre la necesidad de una planificación a largo plazo.

Saux también señaló el impacto económico directo sobre las estaciones de servicio y los consumidores. «El cliente protesta, se va. Él va a cargar su combustible y encuentra la estación cerrada, y por supuesto, si nos puede pegar un puñetazo, nos lo pega. Afecta todo el sistema. El usuario va a cargar un combustible y tiene que cargar otro que vale el doble», expresó, destacando el impacto financiero y comercial de esta crisis.

Artículo anteriorSe normaliza el abastecimiento de gas
Artículo siguiente«Los lácteos no están caros, lo que está barato es el salario de la gente»