Mediante dos proyectos dirigidos al Poder Ejecutivo Provincial, Verónica Baró Graf, legisladora del Frente Renovador-100% Santafesino pidió por la vuelta de estas fuerzas a Rosario y su zona Metropolitana. Además solicitó que el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe refuerce la presencia de efectivos policiales en este misma ámbito.

En la última sesión de la Cámara de Diputados de Santa Fe, la diputada del Frente Renovador 100% Santafesino Verónica Baró Graf presentó dos iniciativas que apuntan a reforzar la presencia de las fuerzas de seguridad en el Área Metropolitana de Rosario tomando en consideración la escalada de violencia de la que es objeto esta zona de la provincia.

En sus fundamentos, la legisladora afirmó que “por distintos medios nos ha llegado la información de que en varias localidades del Área Metropolitana de Rosario han sido retiradas todas las fuerzas de seguridad federales que estaban operando allí. Creo que a nadie es ajeno el dramático momento que vive Rosario en relación al flagelo del narcotráfico, el cual hace poco tiempo tuvo tal vez su pico de violencia y anomia más grave, cuando se perpetraron atentados dirigidos intencionadamente a ciudadanos no vinculados al crimen organizado, lo cual le costará la vida a cuatro personas”.

Y al respecto agregó que “creemos que el Estado nacional debería estar haciendo todos los esfuerzos para librar este combate, además de buscar articular con el resto de los actores fundamentales para un abordaje pleno. Sin embargo, contrariamente a esto, informan desde diferentes jurisdicciones del Área Metropolitana de Rosario que se han retirado las fuerzas federales de seguridad. Esta acción debe ser corregida de inmediato, porque la complejidad del problema implica entender también que la cuestión del narcotráfico en Rosario no se circunscribe a los límites de la ciudad, de lo cual hay sobradas pruebas y trágicas experiencias, sino que se extiende en una gran zona de influencia que es toda su Área Metropolitana, e incluso más allá. Por otra parte, esta complejidad no tiene que ver solo con la extensión del fenómeno, sino con las relaciones con grupos en otros lugares y las vías de comunicación. Así, a modo de ejemplo, la ciudad de Villa Constitución está apenas a 5 km de la frontera con la Provincia de Buenos Aires. Es impensable que no haya una decisión estratégica de tener fuerzas federales incardinadas allí”.

“También sostenemos que la complejidad de este flagelo exige respuestas integrales y, a la vez, integradas por múltiples actores. En ese sentido, aunque se trate de un delito federal, dicho delito ocurre en nuestro suelo provincial y amedrenta contra la paz y la vida de nuestros conciudadanos, que son quienes – además – nos han elegido para asumir las responsabilidades que tenemos en tanto Legisladores, y lo propio respecto de las autoridades del Ejecutivo. Por eso he presentado también otro proyecto porque mientras sostenemos un firme reclamo ante el gobierno nacional por su errática decisión, también creemos conveniente e importante que el gobierno provincial pueda tomar cartas en el asunto de manera directa. Así, solicitamos que se refuerce la presencia policial en las localidades del Área Metropolitana de Rosario. Sabemos bien que el problema del narcotráfico no se circunscribe solamente a dicha ciudad, sino que se extiende a toda su área de influencia”, finalizó Baró Graf.

Artículo anteriorCómo prevenir las intoxicaciones por inhalación de monóxido de carbono
Artículo siguiente«La empresa tiraba 350 millones de litros diarios de efluentes cloacales»